Miss Universo de mayor edad: con 26 años las mujeres de mayor edad en ganar el Miss Universo son Brook Lee en 1997 y Pia Alonzo Wurtzbach.
Miss Reconocida: La ex Miss Universo más reconocida por la Organización es Irene Sáez.
|
Notese como Irene Saez no le dedica ni una mirada a su compatriota Alicia Machado cuando le entrega el Premio en reconocimiento a su labor después de su reinado como Miss Universo.
Miss Desmayada: el peso de un elaborado vestido metálico, stress y el calor producto de las luces, habrían sido las causantes del desmayo de Miss Universe 2006. La puertorriqueña Zuleyka Rivera a pocos minutos de ser coronada sufrió un desmayo que dio para todo tipo de rumores.
Zuleyka antes y después del desmayo.
El National Costume es poco predictivo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxYYZslWF9Wfp9-JXGOO1CvlpJtoqDQorEya8R8P8OFwHynoh3JYedAmEA1OZf_HC3WwS3O_RYhEShndohNquvsN79qBKnEm002GDWMTluE0DTU7ls61e0z3HUB81fB2Y81UojnJB6CLI/s400/Amelia+Vega.jpg)
La primera Miss Universo asiática fue Akiko Kojima en 1959.
Se suele considerar a la venezolana Alicia Machado, ganadora en 1996, como la Miss Universo más polémica debido a la exposición que se le dio a su aumento de peso durante su reinado y a sus constantes conflictos o escándalos como el vídeo teniendo sexo que fue captado en un reality show de famosos y por haber sido la primera Miss Universe que posó para Playboy.
![](https://pbs.twimg.com/profile_images/378800000693288981/81ef6e52fec3c454e7116c81da1cf34e.jpeg)
Estados Unidos, en 1954, 1956, 1960, 1967 y 1997 y Puerto Rico en el año 2001, son los únicos países que han visto coronarse a su propia representante.
Los únicos países que han participado en todas las ediciones del Miss Universo han sido Canadá y Francia. Alemania ha estado siempre presente, pero se distingue a la Alemania Federal (antes de 1990) y a la reunificada (a partir de 1991). Si bien el concurso es una franquicia estadounidense ese país no ha participado siempre porque fue descalificado en 1957.
Solamente 4 países han ganado el mismo año Miss Universe y Miss World: Francia, 1953. Australia, 1972, India, 1994 y 2000, y
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjW8akAIUKCrz0O_BZHgGOUrNbsIa7PJlAlE4eHmOSnw5n_4kBMxU62uRdUeD_Zmqe7-sNykgnra6sZcVrNKouYAVKNdvUwtThIJlavb2NaiPSDC_-2TlOoOQ2FrHPOTLZ9YYLLIWFHOBRi/s400/IRENE+SAEZ+CONDE+(36).jpg)
Venezuela, 1981
y 1996.
y 1996.
La Miss Universo que ha desarrollado una carrera política de mayor importancia es Irene Lailin Sáez Conde ganadora del concurso 1981, la segunda venezolana en ser coronada. Ha sido en dos oportunidades, candidata a la presidencia de la República, Alcaldesa del Municipio más rico de Caracas y gobernadora del Estado de Nueva Esparta.
La Miss Venezuela 1987 es definitivamente la candidata con el nombre artístico más glamoroso, así es porque Bárbara Palacios Teyde coronada Miss Universe en Panamá, en realidad se llama Bárbara Pérez Hernández. Ella es una exitosa mujer de negocios con joyerías en EE.UU. y Venezuela además de una experimentada Coach. Dicho sea de paso junto con Riyo Mori es mi Miss Universo favorita.
Definitivamente el recargamiento en maquillaje, joyas y colores de la década de 1980 les da a las mujeres de esa época la ventaja de verse mucho más jóvenes y bellas hoy que antaño.
Definitivamente el recargamiento en maquillaje, joyas y colores de la década de 1980 les da a las mujeres de esa época la ventaja de verse mucho más jóvenes y bellas hoy que antaño.
Y seguimos con Venezuela que además es el segundo país con mayor cantidad de coronas de Miss Universe, mientras que en Miss World obtiene el primer lugar, 7 coronas universales solo superadas por las 8 de EE.UU. y 6 mundiales.
![](https://alixann.files.wordpress.com/2013/11/montaje_misses-universo-venezolanas1.jpg)
![](https://alixann.files.wordpress.com/2013/11/montaje_misses-universo-venezolanas1.jpg)
Vídeo de Cecilia Bolocco entrevistando a las candidatas del Miss Universe 1993.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJO7mHl0jDeAYpzZ9l8kt7sPdzHxBum6Zxo1pZVdYHVfoz3sQpA2JTvQYgb15bCvB38OZD50oC4SiOFMP64Tr3fzyUjQThAYzN2t79D8WczSTRpG-gmvWWsNJ5JeHaiP0tNCGQgMIw6w4/s200/jones1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiymO1OKWOUaHdf2xsZGHgS5svv1reWfJX4P8RxE3RgfD6AKG6WHakycTPkBYBgqGh9NTQ4KW5U_wmjIUfBsvK747Fh1YAERoNEpHwbjuOxbCxdB4HvYobHF5_PEu_h9tnA8j6rCRG4fgk/s200/hillevi_rombinMU1955.jpg)
Vídeo de la Final de Miss Universe 1974:
La tercera Miss Universo en fallecer fue Luz Marina Zuluaga. La primera colombiana en ganar el Miss Universo murió en 2015.
También en 2015 falleció la estadounidense Sylvia Hitchcok, Miss Universo 1967.
En 2018 murió la Miss Universo 1960, al estadounidense Linda Bement.
En el Miss Universo 1957, Miss USA, Mary Leona Gage, fue despojada de su título al conocerse que había estado casada. por eso el país sede no es parte del selecto grupo que ha participado en todas las ediciones del certamen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-OmV8pnC923MORd90YCJA5S8ear_V3Jo5eFQNcScJxTaJ8C8-Kcs2P2egWBlssVw3vKZh13ua_qURt_w5u_NtvHGtvVpO0I4uCUH7eA-fvcK7D8ReoKm7vpnCowEN6cEgA-xz6PG4ByMS/s200/65164292-small_205776.jpg)
La primera ex Miss Universe que hizo noticia por su divorcio fue Linda Jeanne Bement, que como buena Miss Utah es mormona. Ella fue la tercera Miss USA en coronarse Miss Universe en 1960. Nueve años después se divorcio del jockey panameño Manuel Ycaza, el primer latino en ingresar al US Racing Hall of Fame.
El país de la samba ha sido Miss Universe dos veces, en 1963 y 1968.
La tailandesa Apasara Hongsakula, Miss Universe 1965 formó luego parte de la familia real de su país al casarse con un primo hermano de la reina Sirikit. Con 1.63 es la Miss Universo más baja de la historia.
Recientemente Apasara Hongsakula hizo noticia una vez más al cuestionarse su sorprendente apariencia a tantos años de haber ganado la corona universal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWWNkJFf-xgfMNcJVoa-jeDDwEgKYwLIpwWM5-84rTxTx7e6DeQ3PXzaas384mZRHko3qp9o_t4rvO0h9zHflgQtLKpAgCTIDry5l4cL2BfY2iUdoZhBSRLEjKdPDNu8FWyK-jLG0tRZo/s400/georgina.jpg)
Janelle "Penny" Commissiong-Bowen-Chow, en 1977 fue la primera Miss Universe negra, ella representaba a Trinidad y Tobago. Este gesto de apertura a la diversidad etnica se vio tensionado en 1978 cuando a Janelle le tocó coronar a la primera africana en ganar el certamen Miss Sudáfrica que obviamente era blanca porque estaban en plena era racista.
Francamente Ariadna me tiene las gónadas de 1 kilo cada una, que pare con esa actitud, está empezando a sonar patética, victimizarse tanto como lo ha hecho me parece un acto de inmadurez y de soberbia, hay que ser humildes también.............
ResponderEliminarLa verdad es que mientras Pia siga hablando del tema, Ariadna también lo va a seguir haciendo.
EliminarA Pía siempre le van a preguntar por eso, si es la noticia del siglo, pero Ariadna está mostrando un cierto aire de soberbia. Pensemos en que si hubieran leído los resultados como corresponde, ella hubiera pasado como una primera finalista más. Con toda la actitud que ha tenido para afrontar lo que le pasó, siento que Hilton Pérez tenía razón con eso de la soberbia.....
EliminarLa verdad Iván es que siempre habrá gente que se queje, para gustos colores, olores y sabores. En mi humilde opinión, Ariadna es el resultado de añossssssssssssssssss de missiologos diciendo que lo que se impone en Miss Universo es la Miss arrecha, concepto que jamás me ha gustado pero que primo en la mayor parte de la era Trump, para mi Zuleyka Rivera es el mejor ejemplo de eso. No podemos pedirle a Ariadna que actúe diferente. Lo que si es de esperar, es que después del triunfo de Pía ya la corten con el tema de la Miss arrecha que a mi me tiene agotado y es por eso que prefiero el MW antes que el MU.
Eliminar